Siempre justifico a la otra persona ¿por qué me ocurre?
- Victoria Albo
- 17 mar
- 2 Min. de lectura

"En mis relaciones de pareja, amistad y familia, tiendo a justificar lo que el resto hacen dejando atrás mis necesidades aún sabiendo que no debería ser así.
Cuando justifico al resto y me olvido de mí, no me siento del todo cómodx pero, la siguiente vez que me ocurre, vuelvo a actuar de la misma forma".
¿Qué está pasando?
Lo que está sucediendo es un mecanismo que se llama disonancia cognitiva. Este mecanismo, surge cuando nuestras creencias o conductas entran en conflicto. Por lo que cuando esto sucede, sentimos el impulso de recuperar el equilibrio mental. Para recuperar dicho equilibrio utilizamos la: justificación o racionalización.
Algunos ejemplos de esto serían:
"Mi pareja entra en casa, me habla mal y terminamos discutiendo. Sé que no debería hablarme así pero entiendo que ha sido porque ha tenido un mal día en el trabajo".
"Mi madre me llama para ver cómo estoy y no me acaba escuchando sino que me hace sentir culpable por no escucharla. Sé que nunca me escucha pero lo justifico porque ella tiene mucha necesidad de hablar".
¿Por qué lo hacemos?
Cuando justificamos o racionalizamos lo ocurrido, reducimos el malestar interno que sentimos cuando nuestras creencias o conductas entran en conflicto, por lo que tendemos a sentirnos mejor.
El problema está cuando tendemos a hacer uso de este mecanismo de forma recurrente ya que nos llevaba minimizar lo negativo de la relación y maximizar lo positivo, quedándonos solo con lo bueno.
Si te has sentido identificadx con esta tendencia a justificar a los demás y acabar olvidándote de lo negativo que te ocurre en tus relaciones, ¡no dudes en pedir ayuda para poder liberarte de esta dificultad y malestar!
Comments